Computex y AMD: la llegada de AM5
Con un nuevo chipset también llegan nuevas posibilidades. Tras cinco años de compatibilidad con la plataforma AM4 y la continuación de esta compatibilidad en el futuro, es hora de que los jugadores, los creadores y los usuarios de estaciones de trabajo estén preparados para la llegada de algo nuevo. Luego de su participación en Computex 2022, AMD se enorgullece en presentar la plataforma AM5 junto con los procesadores AMD Ryzen™ Serie 7000.
Es hora de volver a cambiar el juego.
Conoce la nueva plataforma AM5
La adopción de un nuevo procesador, una nueva motherboard y otros componentes, con frecuencia, pueden generar incertidumbre en el usuario.
Luego de ofrecer compatibilidad con la plataforma AM4 durante más de media década, AMD ha estudiado cuidadosamente cuándo era el momento oportuno para dar el salto a la plataforma AM5. Y ahora el momento ya llegó. Si bien la compatibilidad con AM4 seguirá existiendo, la plataforma AM5 introduce una cantidad de nuevas funciones y posibilidades para usuarios de todo tipo y con toda clase de necesidades, desde jugadores hasta creadores y más. Entonces, ¿qué tiene de nuevo AM5?
Compatibilidad nativa para un máximo de 170 W
Las nuevas tecnologías son más poderosas y requieren perfiles con una potencia adecuada, motivo por el cual verás que la nueva plataforma AM5 ofrece compatibilidad nativa para un máximo de 170 W; esto significa que la potencia es suficiente para hacer más, jugar más y crear más que nunca.
Compatibilidad con PCIe® 5.0, con la mayor cantidad de vías disponibles en la industria
Hoy en día, los jugadores utilizan tarjetas gráficas de última generación y los usuarios de estaciones de trabajo requieren acceso a soluciones de almacenamiento con la más alta velocidad, por este motivo, AMD ha incorporado PCIe 5.0 en su nueva plataforma, que ofrece 24 carriles en el socket del procesador, la mayor cantidad disponible en cualquier plataforma de la industria.
PCIe 5.0 ofrece un ancho de banda más rápido que nunca para los componentes y un rendimiento sin restricciones para todos los usuarios. Con la plataforma de socket AMD AM5, podrás ver un aumento en la velocidad de lectura secuencial del 60 % o más al utilizar los dispositivos de almacenamiento PCIe 5.0.1
Hasta 14 conexiones USB de supervelocidad, con compatibilidad para 20 Gb/s y conexión tipo C
A medida que se incrementa la cantidad de jugadores y creadores de contenido, se utilizan más y más dispositivos y se necesita contar con E/S más potentes, por lo cual la plataforma de socket AMD AM5 introduce una cantidad de nuevas posibilidades de E/S, lo que garantiza que los dispositivos que exigen mayor ancho de banda no ralenticen las experiencias de los usuarios, hagan lo que hagan.
Conectividad Wi-Fi de nueva generación, con 6E
La experiencia de juego en PC se está volviendo cada vez más inalámbrica, por este motivo AM5 es compatible con Wi-Fi® 6E. Al aprovechar la conectividad Wi-Fi 6, 6E permite trabajar con velocidades aún más altas y latencia más baja, lo que hace posible la conectividad inalámbrica a más gigabits, una latencia extremadamente baja y menos interferencia de señal.
Compatible con los sistemas de refrigeración AM4
Sabemos que pasar a una plataforma nueva puede necesitar diversas actualizaciones, por eso AMD se aseguró de que los sistemas de refrigeración AM4 continúen teniendo soporte, para que la transición a AM5 sea sin interrupciones.
Tres niveles de motherboards: una placa para cada cliente
Tal como sucede con la plataforma AM4, los clientes pueden encontrar distintas opciones ofrecidas por los socios de AMD, como ASRrock, ASUS, BIOSTAR, Gigabyte y MSI, además de las soluciones PCIe 5.0 disponibles a través de socios como Crucial, Micron y Phison.
El modelo X670 Extreme ofrece la mejor conectividad y capacidades extremas de overclocking, así como compatibilidad con PCIe 5.0 para dos ranuras de tarjetas gráficas y una ranura de almacenamiento.

El modelo X670 ofrece a los fanáticos del overclocking compatibilidad con PCIe 5.0 para una ranura de almacenamiento con compatibilidad opcional para tarjetas gráficas.
Por último, la opción de motherboard B650 está diseñada principalmente para usuarios que exigen alto rendimiento y ofrece una excelente compatibilidad de almacenamiento con PCIe 5.0.
Unir las piezas: procesador AMD Ryzen Serie 7000
La plataforma AM5 se lanza en simultáneo con los nuevos procesadores AMD Ryzen Serie 7000, y esto es por una buena razón. El Ryzen Serie 7000 es el primer procesador para computadoras de escritorio de 5 nm, y se basa en la nueva arquitectura de núcleos “Zen 4” y, al igual que la plataforma AM5, está diseñado para dar un gran salto en cuanto a rendimiento y productividad. Los clientes podrán esperar lo siguiente:
- Caché L2 de1 MB por núcleo
- Aumentos del 15 % y más en el rendimiento de un solo subproceso2
- Más de 5 GHz de velocidad turbo3
- Conjunto ampliado de instrucciones para tareas de IA acelerada, como redes neuronales y aprendizaje automático
Los nuevos procesadores Ryzen Serie 7000 también incluyen un chip de E/S de 6 nm totalmente nuevo, que cuenta con las primeras tarjetas gráficas AMD RDNA™ 2 integradas en un procesador para computadoras de escritorio Ryzen™, además de memoria del sistema DDR5 y controladores PCIe 5.0.
Una nueva plataforma. Nuevas funciones y componentes de vanguardia. El primer procesador para computadoras de escritorio de 5 nm del mundo. Hazles saber a tus clientes lo que se viene y verán cómo estas innovaciones transformarán la experiencia de juego en PC para siempre.
Notas al pie
- Pruebas realizadas el 5 de mayo de 2022 por los laboratorios de rendimiento de AMD que utilizaron componentes en preproducción y proyecciones de rendimiento para productos finales que estarán sujetos a cambios cuando se lancen al mercado. Rendimiento de disco secuencial/sostenido medido con CrystalDiskMark. AMD Ryzen Serie 7000: Motherboard de referencia AMD X670, muestra de procesador de preproducción AMD Ryzen Serie 7000 de 16 núcleos, 2 DDR5-6000CL30 de 16 GB, unidad de estado sólido prototipo PCIe 5.a generación de PCIe frente a unidad de estado sólido Phison E18+ PCIe 4.a generación, Radeon RX 6950XT (controlador: 22.10 Prime), Windows 11 Build 22000.593, sistema de refrigeración líquido Asetek 280 MM. Los resultados pueden variar y están sujetos a cambios a medida que se desarrolla el ecosistema de almacenamiento y los productos finales están disponibles. RPL-002.
- Esperado basándose en el tamaño del nodo de proceso avanzado de 5 nm en mayo de 2022
- Pruebas realizadas con fecha del 05/05/2022 a cargo de los laboratorios de rendimiento de AMD. Rendimiento de un solo subproceso evaluado con la prueba de rendimiento Cinebench R23 1T. Sistema AMD Ryzen 9 5950X: ASUS ROG Crosshair VIII Hero X570, 2x8 DDR4-3600C16. AMD Ryzen Serie 7000: Motherboard de referencia AMD X670, muestra de procesador de preproducción de 16 núcleos, 2 DDR5-6000CL30 de 16 GB. Todos los sistemas configurados con GPU Radeon™ RX 6950XT (controlador: 22.10 Prime), Windows 11 Build 22000.593, Samsung 980 Pro 1 TB, sistema de refrigeración líquido Asetek 280 MM. Los resultados pueden variar. RPL-001
- Pruebas realizadas el 5 de mayo de 2022 por los laboratorios de rendimiento de AMD que utilizaron componentes en preproducción y proyecciones de rendimiento para productos finales que estarán sujetos a cambios cuando se lancen al mercado. Rendimiento de disco secuencial/sostenido medido con CrystalDiskMark. AMD Ryzen Serie 7000: Motherboard de referencia AMD X670, muestra de procesador de preproducción AMD Ryzen Serie 7000 de 16 núcleos, 2 DDR5-6000CL30 de 16 GB, unidad de estado sólido prototipo PCIe 5.a generación de PCIe frente a unidad de estado sólido Phison E18+ PCIe 4.a generación, Radeon RX 6950XT (controlador: 22.10 Prime), Windows 11 Build 22000.593, sistema de refrigeración líquido Asetek 280 MM. Los resultados pueden variar y están sujetos a cambios a medida que se desarrolla el ecosistema de almacenamiento y los productos finales están disponibles. RPL-002.
- Esperado basándose en el tamaño del nodo de proceso avanzado de 5 nm en mayo de 2022
- Pruebas realizadas con fecha del 05/05/2022 a cargo de los laboratorios de rendimiento de AMD. Rendimiento de un solo subproceso evaluado con la prueba de rendimiento Cinebench R23 1T. Sistema AMD Ryzen 9 5950X: ASUS ROG Crosshair VIII Hero X570, 2x8 DDR4-3600C16. AMD Ryzen Serie 7000: Motherboard de referencia AMD X670, muestra de procesador de preproducción de 16 núcleos, 2 DDR5-6000CL30 de 16 GB. Todos los sistemas configurados con GPU Radeon™ RX 6950XT (controlador: 22.10 Prime), Windows 11 Build 22000.593, Samsung 980 Pro 1 TB, sistema de refrigeración líquido Asetek 280 MM. Los resultados pueden variar. RPL-001