El banco Emirates NBD acelera la transformación de la banca digital con las CPU AMD EPYC™
La banca se ha centrado cada vez más en los servicios digitales y Emirates NBD Group ha liderado este cambio en el sector financiero en la región de Medio Oriente, África del Norte y Turquía durante varios años.
La necesidad de una potencia informática rápida y flexible es consecuencia de un enfoque en los servicios digitales en línea. Cuando Emirates NBD quería ampliar sus operaciones, aumentar su eficiencia y tener margen para servicios nuevos, los procesadores AMD EPYC cumplieron con todo lo que el banco quería.
Construcción de una pila de tecnología flexible
“Emirates NBD es el resultado de una fusión de dos bancos de Dubái en 2007, que tuvo como resultado el banco más grande de la ciudad y el mayor prestamista de los Emiratos Árabes Unidos en ese momento”, dice Miguel Rio Tinto, Director general de información en Emirates NBD. “Somos el banco minorista más grande de los Emiratos Árabes Unidos, lo que nos hace muy innovadores en la atención a nuestros clientes minoristas. Estamos presentes en 13 países, no solo en los Emiratos Árabes Unidos”.
“También operamos en India, Singapur, Reino Unido, Arabia Saudita, Egipto y, recientemente, adquirimos uno de los bancos privados más grandes de Turquía, DenizBank”, continúa Rio Tinto.
Emirates NBD ha hecho una inversión fuerte en tecnología. “Un área incluye las plataformas tecnológicas”. Se trata de un suministro de infraestructura de nube privada que sostiene toda la pila de tecnología de Emirates NBD. “Además de las plataformas tecnológicas, se incluyen funciones bancarias primordiales, como las cuentas de clientes, los depósitos, los préstamos, el comercio, las finanzas y la tesorería. Las llamamos plataformas comerciales”, dice Rio Tinto.
“Además de las principales capacidades bancarias que están administradas por TI, hicimos posible que nuestras divisiones comerciales administren nuestros productos digitales, como la aplicación móvil, el canal en línea, la banca corporativa en línea y las tabletas que utilizan los ejecutivos de cuenta
en las sucursales”.
“Tenemos miles de contenedores y máquinas virtuales en ejecución, es una presencia enorme”, dice Ali Rey, Vicepresidente sénior de Plataformas de Tecnología, Emirates NBD. “Hemos construido más de 1500 API y tenemos en promedio más de 30 millones de llamadas a la API por día, con picos de 2000 llamadas por segundo, y podríamos aprovechar fácilmente la tecnología que tenemos para escalar aún más”.
Alcanzar este nivel de rendimiento requirió la mejor infraestructura que pudimos obtener y, al mismo tiempo, era necesario simplificar la pila de hardware y software. Emirates NBD quería migrar hacia una nube privada generalizada que pudiera funcionar como una base flexible y más eficiente para sus plataformas tecnológicas. Esta búsqueda condujo a servidores equipados con procesadores AMD EPYC.

Gran rendimiento en todas las tareas
“Cuando comenzamos la transformación en 2018, teníamos cientos de combinaciones diferentes de proveedores de hardware, bases de datos y sistemas operativos en nuestra pila”, cuenta Rio Tinto. “Esta complejidad hizo que escalar se dificulte. Por lo tanto, decidimos tener un máximo de ocho combinaciones diferentes y ahora el 96 % de nuestra infraestructura se ejecuta como una VM o un contenedor. Por debajo, estandarizamos nuestra pila de procesamiento, almacenamiento y redes”.
“La nueva pila es flexible y robusta”, dice Rio. “Los contenedores que se queden sin memoria se reiniciarán automáticamente. Pueden escalar de manera horizontal según sea necesario. Pero para conseguirlo, necesitábamos los recursos apropiados”. Emirates NBD no quiso quedarse solo con la tecnología propietaria de un proveedor de nube pública. El Banco quería emplear contenedores estándar, como Kubernetes® y Docker™, además de máquinas virtuales VMware®, que permiten el uso de infraestructuras de nube públicas y privadas, según sea necesario.
“Comenzamos a escuchar sobre el rendimiento de los procesadores AMD”, cuenta Rio Tinto. Esto empezó cuando reconocimos los beneficios de la relación precio-rendimiento de AMD para los casos de uso del cliente. “Cuando AMD llegó al espacio del servidor, queríamos ver si tenía los mismos beneficios”, dice Rio. “Entonces, en 2021 teníamos una serie de propuestas sobre la mesa. Las evaluamos de forma exhaustiva. Probamos el rendimiento de nuestra base de datos, nuestras API bancarias principales, el ancho de banda de memoria y cómo las CPU accedían a la ella. También realizamos una gran cantidad de pruebas basadas en la web con usuarios. Vimos que las CPU AMD EPYC eran, en promedio, un 42 % más veloces que las alternativas. En algunos casos, un 51 % más rápidas”.
Las pruebas exitosas condujeron a una implementación integral. “Ahora estamos ejecutando más de 100 servidores HPE ProLiant, con los procesadores AMD EPYC de alta frecuencia de 3.ª generación de 32 núcleos”, dice Rio. “Un servidor de dos sockets tiene 64 núcleos que suministran 128 CPU virtuales. Tenemos dos terabytes de RAM con 64 GB por DIMM. Ejecutamos discos de arranque NVMe M.2 para que sea más rápido con una configuración RAID-1 para el sistema operativo”.
Procesamiento de transacciones más rápido
“No hemos tenido ningún problema en la migración. Ahora podemos ejecutar la misma cantidad de VM en menos servidores o más VM con la misma cantidad de licencias”, dice Rio. “Solo necesitamos el 80 % de las licencias, lo que nos proporciona un 20 % de búfer durante los próximos dos años para avanzar pasando exclusivamente a procesadores AMD EPYC más rápidos”.

“La mayoría de las transacciones pasaron de demorar de uno a dos segundos, a entre medio segundo y un segundo”, dice Rio. “Ejecutamos un clúster elástico para todos nuestros registros centralizados. Todos los días procesamos terabytes de registros y cada nodo elástico procesa registros en segundo plano. Cada uno tuvo un volumen acumulado de entre 100 y 300 trabajos. Hace poco trasladamos esos nodos a las nuevas CPU AMD y, ahora, no vemos más de cinco trabajos pendientes. Por lo tanto, nuestros registros se volvieron casi instantáneos. Antes, teníamos que esperar desde 30 segundos a minutos. Esa es una gran mejora que conseguimos simplemente por pasar a las nuevas CPU AMD. Logramos muchos beneficios. Obtenemos registros en tiempo real, lo cual es genial”.

El rendimiento más rápido que proporcionan los procesadores AMD EPYC en todos los tipos de cargas de trabajo también proporciona una flexibilidad adicional. “Durante el día, asignamos cargas de trabajo a las API y a las funciones bancarias principales”, explica Rio. “Por la noche, volvemos a aprovisionar esa capacidad para que nuestros trabajos de datos por lotes se ejecuten lo más rápido posible. No hay muchos bancos que funcionen con el mismo nivel de eficiencia que manejamos nosotros”.
“Dado que nuestra infraestructura es tan generalizada, podemos cambiarla según sea necesario”, dice Rio Tinto. “La mejora en el rendimiento es considerable y evidente”. Rio resume la experiencia de Emirates NBD con procesadores AMD EPYC: “Logramos mucho más procesamiento para la misma densidad de infraestructura con menos servidores. El procesador AMD EPYC es un gran producto que se vende solo. Ofrece un rendimiento más rápido. Funciona sin ningún problema. Estamos muy contentos con la decisión de cambiarnos”.
Acerca del cliente
Emirates NBD (DfM: Emirates NBD) es un grupo bancario líder en la región de MENAT (Oriente Medio, África del Norte y Turquía) con presencia en 13 países, que presta servicios a más de 17 millones de clientes. A partir del 30 de junio de 2022, los activos totales eran de AED 711 mil millones (equivalente a aproximadamente USD 193 mil millones). El banco opera en los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, India, Turquía, el Reino de Arabia Saudita, Singapur, el Reino Unido, Austria, Alemania, Rusia y Bahréin, y oficinas de representación en China e Indonesia, con un total de 900 sucursales y 4086 cajeros automáticos/SDM. Emirates NBD es la marca líder de servicios financieros en los Emiratos Árabes Unidos con un valor de marca de USD 3,7 mil millones.
Emirates NBD Group presta servicios a sus clientes (individuos, empresas, gobiernos e instituciones) y los ayuda a alcanzar sus objetivos financieros a través de una variedad de productos y servicios bancarios, incluidos la banca minorista, la banca corporativa e institucional, la banca islámica, la banca de inversión, la banca privada, la administración de activos, mercados globales, tesorería y operaciones de corretaje. Es un participante clave en el sector global de la banca digital, con el 94 % de todas las transacciones financieras y solicitudes realizadas fuera de sus sucursales. También opera Liv., el banco digital de estilo de vida para los millennials.
Emirates NBD contribuye a la construcción de un futuro sostenible como participante activo y que apoya las principales iniciativas de desarrollo y sostenibilidad de los Emiratos Árabes Unidos, incluido el bienestar financiero y la inclusión de personas con determinantes. Emirates NBD también apoya de manera anticipada a la iniciativa de sostenibilidad Dubái Can, una iniciativa de toda la ciudad destinada a reducir el uso de botellas plásticas de uso único. Para obtener más información, visita emiratesnbd.com
Perfil del caso de estudio
- Sector:
Banca y finanzas - Desafíos:
Mejorar el rendimiento y ofrecer una infraestructura de nube privada simplificada con mayor flexibilidad, lo que mejora la eficiencia - Solución:
Implementar servidores HP ProLiant con procesadores AMD EPYC™ de 3.ª generación - Resultados:
Un promedio de un 42 % de rendimiento mejor que la alternativa y un 20 % menos de licencias de software de virtualización - Tecnología AMD utilizada:
CPU AMD EPYC™ 75F3 de 3.ª generación, con 64 núcleos - Socio tecnológico:

