Article Number: PIBRMATS3

Overview

Para resolver problemas de rendimiento y temperatura en el sistema, es necesario adoptar una estrategia integral y sistemática. Como primera medida, recomendamos verificar que el sistema esté correctamente actualizado y funcionando con la configuración de fábrica. Así, podrás saber si los componentes instalados funcionan de acuerdo con las especificaciones con las que fueron diseñados. Encontrarás las especificaciones de los procesadores AMD en el Centro de recursos de productos.

Las secciones a continuación contienen recursos informativos y posibles soluciones para saber si el procesador está defectuoso. Navegua hasta la(s) sección(es) correspondiente(s) para saber cómo solucionar tu problema. Si las recomendaciones no dan resultado, deberás ponerte en contacto con el servicio de garantía de tu procesador AMD. Al solicitar servicio de garantía, recuerda incluir detalles de la configuración de fábrica del sistema y los resultados de las pruebas realizadas para poder evaluar el reclamo con rapidez.

Rendimiento de la CPU

Un aspecto fundamental para el rendimiento de la CPU lo conforman el reloj base y las velocidades máximas del reloj turbo. Llamamos “reloj base” a la velocidad constante que mantienen todos los núcleos en un procesador que está correctamente refrigerado. El reloj turbo máximo corresponde a la frecuencia máxima que un solo núcleo de procesador puede alcanzar cuando ejecuta una carga de trabajo de un solo proceso a ráfagas1. Otros factores, como la energía del sistema, la temperatura de funcionamiento y los ajustes personalizados del usuario, pueden afectar las velocidades de reloj del procesador.

Las capacidades multitareas de la CPU también influyen en su rendimiento. Estas no solo dependen de la cantidad de núcleos y subprocesos disponibles en el procesador, sino también de la carga de trabajo de la aplicación o software. Como ciertos motores de juego y software no están optimizados para las CPU de varios núcleos, estas funcionan con un solo núcleo o subproceso. No obstante, el software de pruebas de referencia y las aplicaciones de video y renderización 3D suelen usar todos los núcleos y subprocesos para realizar el trabajo.

Cuando midas el rendimiento del procesador, asegúrate de que el sistema esté correctamente actualizado y funcionando con la configuración de fábrica. Deshabilita todas las aplicaciones no esenciales que se ejecuten en segundo plano, ya que podrían ocupar núcleos de procesador y afectar los resultados del rendimiento general. En Windows®, puedes hacerlo habilitando el inicio selectivo mediante la herramienta Configuración del sistema.  Si necesitas más información y recomendaciones para saber cómo alcanzar la frecuencia turbo máxima, consulta Tecnología AMD Ryzen™: mejora de rendimiento con Precision Boost 2.

Temperaturas de la CPU

La temperatura de funcionamiento de cualquier CPU dependerá de diversos factores, como el sistema de refrigeración instalado, la ventilación del sistema, la temperatura ambiente, la configuración personalizada del usuario y la carga de trabajo. Cabe destacar que existe una relación directa entre la temperatura, la energía y el rendimiento, y cuando el procesador alcanza la temperatura de funcionamiento máxima especificada (Tjmax), su energía y rendimiento también están al límite.

Cuando investigues problemas de temperatura en la CPU, asegúrate de que el sistema esté correctamente actualizado y funcionando con la configuración de fábrica. También, te recomendamos comprobar que el sistema de refrigeración (el disipador de calor y la pasta térmica) instalado para el procesador tenga una potencia de diseño térmico (TDP, según sus siglas en inglés) que se ajuste a la especificación de la TDP de fábrica, esté instalado de forma correcta sobre la CPU y funcione. De este modo, sabrás que el procesador trabaja de forma óptima y rinde al máximo. Encontrarás las especificaciones de tu procesador AMD en el Centro de recursos de productos.

Si la temperatura de la CPU sobrepasa la esperada cuando se supone que el sistema está en reposo, el problema podría estar ocasionándolo una aplicación en segundo plano (como el RGB y otras herramientas), ya que consume CPU constantemente. Prueba deshabilitar cualquier aplicación no esencial que se ejecute en segundo plano y verifica si así baja la temperatura de la CPU. En Windows®, puedes hacerlo habilitando el inicio selectivo mediante la herramienta Configuración del sistema.

Otros recursos útiles para solucionar problemas de temperatura de la CPU:

Rendimiento de la tarjeta gráfica integrada (iGPU)

Muchos procesadores para computadoras de escritorio modernos incluyen una unidad de procesamiento de gráficos (iGPU), que consume una parte de la memoria del sistema (RAM) para gráficos de video, también conocido como el tamaño de memoria de video UMA. Por lo general, este tamaño de memoria de video viene configurado en “Automático” en la BIOS y no es necesario modificarlo. No obstante, en ciertos casos, aumentar este ajuste puede mejorar el rendimiento de la tarjeta gráfica o solucionar errores que alteran la imagen, como las texturas que no aparecen o tienen baja calidad en los juegos. Para saber cómo configurar el búfer de video UMA, lee este artículo.

Para obtener imagen en sistemas que solo usan tarjetas gráficas integradas, conecta el cable de video en el puerto correcto, en el panel trasero de la motherboard. En sistemas que utilizan procesadores con tarjeta gráfica integrada y externa, recuerda conectar el cable de video en el adaptador o la tarjeta independientes para obtener un mejor rendimiento de gráficos. Importante: se recomienda utilizar los cables de video que vienen con la pantalla o el monitor.

Capacidad y velocidad de la memoria del sistema (RAM)

Cuando investigues problemas en la memoria del sistema, por ejemplo, la capacidad máxima de velocidad y tamaño, lo primero que debes corroborar es que la RAM aparezca en la Lista de compatibilidad del fabricante (QVL, según sus siglas en inglés) de la motherboard y cumpla con las prestaciones nominales y específicas (velocidad, latencia, tensión, código corrector de errores [ECC, según sus siglas en inglés]). Asimismo, verifica que los módulos de memoria (DIMM) instalados formen parte del mismo kit y se hayan vendido juntos.

Si el sistema no puede usar correctamente la RAM QVL instalada, intenta actualizar la BIOS de la motherboard a la última versión disponible y restablecer los ajustes predeterminados optimizados, en la BIOS, para solucionar los problemas de compatibilidad. Por último, asegúrate de que el(los) módulo(s) de memoria esté(n) fijos en su lugar y correctamente instalado(s) en la ranura DIMM recomendada de la motherboard y utilice(n) el perfil de memoria compatible que muestra la BIOS. Las instrucciones aparecen en el manual de uso de la motherboard.

Nota(s) final(es):

1. El aumento máximo en los procesadores AMD Ryzen corresponde a la frecuencia máxima que un solo núcleo de procesador puede alcanzar cuando ejecuta una carga de trabajo de un solo proceso a ráfagas.El aumento máximo variará en función de diferentes factores, incluidos, entre otros: la pasta térmica; el sistema de refrigeración; el diseño y la BIOS de la motherboard; el último controlador del chipset de AMD; las últimas actualizaciones del sistema operativo.GD-150.