Article Number: TS-TIPS
Resumen
"Problemas de estabilidad del sistema" es un término general que se utiliza para describir una PC que muestra regularmente síntomas problemáticos durante su uso normal. Los síntomas incluyen reinicios aleatorios y bloqueos, TDR (Timeout Detection and Recovery), pantallas azules y eventos de error de hardware WHEA, que pueden ser el resultado de una o una combinación de las siguientes causas:
- BIOS desactualizada y mal configurada
- Configuración de memoria no compatible
- Overclocking inestable y sobrecalentamiento
- Sistema operativo y controladores de dispositivos obsoletos y dañados
- Aplicaciones y herramientas de software obsoletas y conflictivas
- Hardware incompatible y defectuoso
Como se desprende de lo anterior, la resolución del problema suele requerir un enfoque exhaustivo y sistemático de la solución de problemas. Para los usuarios menos experimentados, que no saben por dónde empezar a solucionar los problemas, esto podría ser una tarea desalentadora. Para los usuarios más experimentados, pasar por alto un detalle pequeño, pero clave, podría ser frustrante si significa tener que repetir ciertos pasos. Por estas razones, este artículo abarca consejos de solución de problemas y recursos útiles que pueden ayudar a los usuarios en su esfuerzo por resolver los problemas de estabilidad del sistema.
¡IMPORTANTE! Para este artículo, algunos pasos de solución de problemas se adaptan a los sistemas basados en AMD que ejecutan Windows® 10..
Consejos para la solución de problemas
Antes de desmontar el sistema y realizar cambios en el software, evalúa primero el problema con una investigación básica. En el caso de los problemas de estabilidad del sistema, anota qué síntomas se produjeron y cuándo se produjeron, por ejemplo:
- ¿Los síntomas (es decir, bloqueo, pantalla azul, etc.) aparecieron después de actualizar o personalizar cierta aplicación de software, controlador de dispositivo o firmware?
- ¿Aparecieron los síntomas después de cambios recientes en la BIOS de la motherboard o en la configuración del sistema operativo?
- ¿Los síntomas se produjeron al jugar o ejecutar ciertas aplicaciones?
- ¿Los síntomas aparecieron después de instalar un nuevo hardware o periférico?
Evalúa también el uso del sistema y sus componentes. Dado que todos los dispositivos electrónicos y mecánicos acabarán fallando por su funcionamiento normal, este fallo puede producirse mucho antes debido a un uso inadecuado o a una Etiqueta: defecto de hardware. El software también podría fallar si está obsoleto o dañado. Por lo tanto, a la hora de solucionar los problemas es esencial verificar lo siguiente:
- ¿El sistema y la(s) unidad(es) de almacenamiento están en buen estado de funcionamiento y libres de malware/virus?
- ¿Los componentes de hardware del sistema (es decir, CPU, GPU, RAM) funcionan con los ajustes recomendados de fábrica?
- ¿La fuente de alimentación (PSU) cumple los requisitos de potencia recomendados para el sistema?
- ¿El sistema está situado en una zona abierta y ventilada y tiene una refrigeración adecuada para sus componentes internos?
- ¿Se ha modificado el sistema con accesorios, como cables con fundas personalizadas, cables/adaptadores PCIe, etc., que pueden ser incompatibles?
Teniendo en cuenta todo lo anterior, un enfoque recomendado para la solución de problemas es intentar primero los pasos rápidos y fáciles y tomar nota de los cambios y resultados de cada paso. Esto ayuda a garantizar que no se pasen por alto los pasos clave, o que no se repitan los ya realizados. Recuerda consultar siempre el manual de usuario del producto para obtener instrucciones detalladas e información acerca de la garantía antes de realizar cualquier cambio en el hardware.
Configuración estándar del sistema
Se recomienda siempre actualizar completamente el sistema, utilizando la configuración por defecto de fábrica, y restaurar la configuración original del hardware (si es posible). Esto asegura que el sistema sigue las especificaciones del fabricante y puede resolver potencialmente los problemas de estabilidad en el proceso. También podría ser un requerimiento del proveedor de sistemas o componentes para el soporte técnico y la garantía.
Para llevar el sistema a la configuración estándar, sigue los pasos a continuación:
- Actualiza la BIOS de la motherboard a la última versión disponible del fabricante. Consulta el manual de usuario de la motherboard para obtener instrucciones. Para obtener más información útil, mira el vídeo en: Cómo actualizar la BIOS de la placa base.
- Comprueba que la BIOS de la motherboard esté utilizando los ajustes optimizados de fábrica. Consulta el manual del usuario de la motherboard para obtener instrucciones sobre el restablecimiento de la configuración predeterminada de la BIOS.
- Actualiza Windows a la última versión y compilación a través de Windows Update. Para obtener más instrucciones, consulta el artículo de Microsoft: Windows Update: FAQ
- Instala o actualiza el último controlador del chipset de la motherboar Para los chipsets AMD Ryzen™, consulta el artículo.
- Instala o actualiza el último controlador de gráficos. Para los gráficos AMD Radeon™, consulta el artículo.
- Desactiva cualquier sistema de seguimiento de aplicaciones y utilidades de overclocking de terceros.
- Retira cualquier accesorio de PC personalizado o sustitúyelo por piezas originales.
Después de realizar estos pasos, ejecuta el sistema y comprueba la estabilidad. Si los síntomas ya no se presentan, es probable que el problema sea una configuración del sistema que está obsoleta o fuera de las especificaciones. Sin embargo, si los síntomas continúan, es necesario seguir con la solución de problemas.
Sugerencias para solucionar problemas
- Suponiendo que se hayan llevado a cabo todos los pasos previstos en la sección anterior, se pueden tener en cuenta las siguientes sugerencias (sin ningún orden en particular). Si un paso se realizó previamente o no es relevante, simplemente pasa al siguiente y asegúrate de supervisar el sistema después de cada cambio.
- De nuevo, consulta siempre el manual de usuario del producto para obtener instrucciones detalladas e información acerca de la garantía antes de realizar cambios en el hardware. Recuerda que debes tener mucha precaución al manipular productos electrónicos delicados; para conocer las mejores prácticas, consulta el artículo: Guía para la manipulación de procesadores
- Aplicaciones de software obsoletas o conflictivas
- Comprueba que las aplicaciones y los juegos instalados están actualizados a la última versión o parche. Consulta con el proveedor de la aplicación o juego para conocer las actualizaciones y la información disponible.
- Para descartar conflictos, desactiva los servicios y elementos de inicio que no sean de Microsoft mediante la herramienta de configuración del sistema. Para obtener instrucciones, consulta este artículo del foro de Microsoft.
- Registro de Windows y archivos de sistema dañados
- Ejecuta la herramienta System File Checker. Para obtener instrucciones, consulta el artículo de Microsoft: Utiliza la herramienta System File Checker para reparar los archivos del sistema que faltan o están dañados
- Utiliza Restaurar sistema para restablecer Windows a un estado de funcionamiento anterior. Las instrucciones para Windows® 10 están disponibles en el artículo de Microsoft: Opciones de recuperación en Windows 10
- Otras opciones de recuperación a considerar serían reiniciar o reinstalar Windows. Para obtener instrucciones, consulta el artículo de Microsoft: Reiniciar o reinstalar Windows 10
¡IMPORTANTE! Haz una copia de seguridad de los archivos importantes antes de realizar una nueva instalación del sistema operativo Windows. - Problema de controlador gráfico dañado o conocido
- Realiza una instalación limpia del controlador de la tarjeta gráfica AMD Radeon utilizando la opción de restablecimiento de fábrica durante la configuración. Para ver las instrucciones, consulta este artículo.
- Otro método es ejecutar la utilidad de limpieza de AMD antes de instalar el paquete de controladores gráficos.
- Consulta las notas de la versión del controlador gráfico instalado para ver si tu problema específico está documentado. Para obtener información acerca de las notas de la versión, consulta este artículo.
- Si se trata de un problema conocido con una solución temporal, aplícala.
- Si la solución no está disponible, vuelve a la última versión del controlador gráfico en la que el problema no existía.
- Overclocking inestable y sobrecalentamiento
- Consulta el manual de la motherboard o la guía del usuario del software o del controlador para obtener instrucciones sobre cómo restaurar la configuración predeterminada de fábrica. Si se utiliza el software Radeon™ o AMD Ryzen™ Master Utility para el overclocking, consulta los siguientes artículos para obtener instrucciones acerca de cómo restaurar la configuración predeterminada:
- Compruebe que la solución de refrigeración de la CPU, la tarjeta gráfica, la fuente de alimentación y el sistema funcionan correctamente. Limpia el polvo y ordena los cables sueltos para mejorar el flujo de aire a través del sistema. Para obtener más información, mira este video acerca de los consejos de refrigeración para los procesadores AMD Ryzen™.
- Comprueba que la memoria RAM, las unidades de almacenamiento y la CPU estén calificadas y funcionen según las directrices de la motherboard. Consulta el sitio web del fabricante de la motherboard para conocer la lista de proveedores calificados (QVL) y las configuraciones admitidas.
- Asegúrate de que la memoria RAM está instalada en la(span class="err"-->s) ranura(s) DIMM correcta(s), tal y como se indica en el manual de usuario de la motherboard. Si se utiliza más de un módulo de RAM, instala un módulo a la vez y comprueba la estabilidad. Considera el uso de MemTest86, una utilidad de terceros, para analizar la memoria del sistema en busca de errores.
- Comprueba si la CPU se ha instalado correctamente según las instrucciones del fabricante. Si es posible, vuelve a colocar la CPU y el dispositivo de refrigeración o realiza una prueba de intercambio con una CPU o un sistema conocido que funcione para verificar la estabilidad. Para obtener más información, mira este video acerca de Cómo instalar los procesadores AMD Ryzen™.
- Hardware incompatible/no soportado y defectuoso
- Comprueba que la memoria RAM, las unidades de almacenamiento y la CPU estén calificadas y funcionen según las directrices de la motherboard. Consulta el sitio web del fabricante de la motherboard para conocer la lista de proveedores calificados (QVL) y las configuraciones admitidas.
- Asegúrate de que la memoria RAM está instalada en la(span class="err"-->s) ranura(s) DIMM correcta(s), tal y como se indica en el manual de usuario de la motherboard. Si se utiliza más de un módulo de RAM, instala un módulo a la vez y comprueba la estabilidad. Considera el uso de MemTest86, una utilidad de terceros, para analizar la memoria del sistema en busca de errores.
- Comprueba si la CPU se ha instalado correctamente según las instrucciones del fabricante. Si es posible, vuelve a colocar la CPU y el dispositivo de refrigeración o realiza una prueba de intercambio con una CPU o un sistema conocido que funcione para verificar la estabilidad. Para obtener más información, mira este video acerca de Cómo instalar los procesadores AMD Ryzen™.
- Comprueba si la tarjeta gráfica (GPU) se ha instalado correctamente según las instrucciones del fabricante y verifica que las conexiones de alimentación PCIe estén bien conectadas y seguras. Si es posible, vuelve a colocar la tarjeta gráfica o realiza una prueba de intercambio con una GPU o un sistema conocido que funcione para verificar la estabilidad. Si corresponde, retira los cables o adaptadores PCIe en uso y establece una conexión directa entre la tarjeta gráfica independiente y la placa base. Para más información, mira este video acerca de Cómo instalar una tarjeta gráfica AMD Radeon™.
- Comprueba que la fuente de alimentación cumpla con los requisitos de alimentación recomendados para el sistema y que esté conectada a un tomacorriente que funcione bien. Comprueba también que la opción de control de inactividad de la fuente de alimentación en la BIOS esté configurada como típica (esta opción debería estar disponible en la sección avanzada de la BIOS). Para obtener más información acerca de la solución de problemas de la fuente de alimentación, consulta el artículo: Cómo solucionar problemas de la fuente de alimentación.
Soporte técnico y garantía
After applying all relevant troubleshooting steps and stability issues persist, consider contacting the system or component manufacturer for technical and warranty assistance.
Because your system is configured according to the manufacturer’s specifications, including the Microsoft System Information (Msinfo32) and DXDiag reports along with the troubleshooting notes you have collected in your service request will help the representative reviewing your case to quickly validate the issue and determine next steps for resolution.
When contacting AMD Customer Care for assistance with your AMD product, please make sure to have the following information available:
- Part number (OPN) and serial number of the AMD CPU/GPU.
- Make and model of the motherboard, RAM, CPU cooler, and PSU.
- Interior pictures of the PC chassis with all components and power cables in clear view.
AMD Customer Care online resources and contact information are available on our Customer Support home page.